Beijing, 17/06/2020 (El Pueblo en Línea) -La empresa Sinovac Biotech ha anunciado que su vacuna contra el nuevo coronavirus, bautizada como CoronaVac, ha sido capaz de obtener una respuesta inmunitaria en ensayos clínicos en seres humanos y sin causar graves efectos secundarios.
Más del 90 por ciento de las personas que fueron inoculados con la inyección del nuevo coronavirus en un intervalo de 14 días han inducido después de dos semanas una serie de anticuerpos neutralizantes, afirmó Sinovac Biotech.
Los hallazgos preliminares de los ensayos de fase I y II en China demuestran que 743 personas sanas, entre 18 y 59 a?os, recibieron vacunas en dos horarios o un placebo. Se esperan más datos de otro grupo que recibió dosis en un intervalo de 28 días, explicó Sinovac Biotech, y a?adió que el ensayo de fase III se llevará a cabo en Brasil, donde la cifra de muertos por el nuevo coronavirus supera las 43.000 víctimas.
La vacuna de Sinovac se encuentra entre las cinco vacunas experimentales chinas que han llegado a la etapa final de las pruebas humanas, el paso previo para obtener la aprobación de uso público.
(Web editor: 周雨, 趙健)
Foto: www.pixabay.com
Foto: www.pixabay.com
Un visitante hace fotos en la Exposición Internacional de Economía Digital de China (CIDEE, por sus siglas en inglés) en Shijiazhuang, provincia de Hebei, norte de China, el 11 de octubre de 2019. [Foto / Xinhua]
Trabajadores desinfectan el mercado mayorista de Yuegezhuang, distrito Fengtai, Beijing, 16 de junio del 2020. (Foto: Zou Hong/ China Daily)
Foto: Chinanews.com
Foto: www.pixabay.com
Foto: CCTV
Foto: CCTV
Los bomberos de la Brigada de Bomberos de Wenzhou buscan debajo de los escombros en el lugar de la explosión de un camión cisterna en Zhejiang. [Foto proporcionada a China Daily]
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)