
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (3-i), entrega el paquete de reformas económicas al presidente del Senado, Davi Alcolumbre (c), en el Congreso en Brasilia, Brasil, el 5 de noviembre de 2019. Jair Bolsonaro entregó el martes el nuevo paquete de reformas económicas que centrará la agenda parlamentaria tras la reforma de pensiones aprobada en octubre. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 5 nov (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entregó hoy al Congreso Nacional el nuevo paquete de reformas económicas que centrará la agenda parlamentaria tras la reforma de pensiones aprobada en octubre pasado.
Bolsonaro entregó de manera personal al presidente del Senado, Davi Alcolumbre, quien lidera el Congreso, el paquete de reformas que el gobierno denomina Plan Más Brasil, y lo hizo en compa?ía de los ministros de Economía, Paulo Guedes, y del jefe de Gabinete, Onyx Lorenzoni.
El paquete entregado este martes incluye tres propuestas de reformas a la Constitución, la primera de ellas referente a un "pacto federativo" que promueve la descentralización de recursos a estados y municipios.
La segunda iniciativa es de carácter emergente, y busca implementar límites al gasto público obligatorio, mientras que la última está referida a la revisión del financiamiento de fondos públicos.
El "pacto federativo" contempla la desvinculación de recursos federales en determinadas áreas y la desindexación del presupuesto, así como la redistribución de fondos del yacimiento petrolero del Presal para estados y municipios.
La previsión, según el gobierno, es un aumento en la transferencia de recursos a entes federativos cercano a 500.000 millones de reales (125.000 millones de dólares), con la garantía de que los gobiernos locales no aumentarán el gasto salarial.
"Garantizaremos unas finanzas sólidas para la República brasile?a. Al mismo tiempo, estamos descentralizando recursos a los estados y municipios, para fortalecer también la federación brasile?a", dijo Guedes.
La propuesta plantea también crear el Consejo Fiscal de la República, integrado por el mandatario, así como por los presidentes de la Cámara de Diputados, el Senado, el Tribunal Federal de Cuentas, el Supremo Tribunal Federal (STF) y algunos gobernadores.
De acuerdo con la propuesta, el organismo se reuniría cada tres meses para supervisar los presupuestos del gobierno central, así como de estados y de municipios.
La propuesta emergente contempla mecanismos que garanticen el cumplimiento del límite máximo del gasto y de la llamada "regla de oro", que impide que el gobierno se endeude en gasto corriente.
Contempla crear un marco legal que permita al gobierno central, así como de estados y de municipios en crisis, adoptar medidas emergentes como reducción de salarios y horas de trabajo de funcionarios para reducir el gasto.
En cuanto a la última propuesta de reforma presentada este martes por el gobierno brasile?o, prevé la revisión de los cerca de 260 fondos constitucionales e infraconstitucionales existentes.
La mayoría de estos fondos recibe ingresos fiscales utilizados para financiar proyectos de desarrollo de las regiones pobres del país y reducir la desigualdad.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping, y los líderes extranjeros que asisten a la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), recorren las exhibiciones después de la ceremonia de apertura de la CIIE en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2019.(Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con la jefa ejecutiva de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Carrie Lam, quien se encuentra en Shanghai para la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. (Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, habla en un banquete para dar la bienvenida a los invitados distinguidos en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. El presidente chino, Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan celebraron el lunes por la noche un banquete en Shanghai para dar la bienvenida a los invitados distinguidos provenientes de todo el mundo que participarán en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). (Xinhua/Wang Ye)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita el centro cívico Gubei en el Distrito Changning de Shanghai, en el este de China, el 2 de noviembre de 2019. Xi hizo una gira de inspección el sábado en Shanghai, centro económico de China. (Xinhua/Ju Peng)
(Xinhua/Ju Peng)