BERLIN, 13 sep (Xinhua) -- La economía de Alemania está en una fase de debilidad, admitió hoy el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi).
Sin embargo, "una fuerte desaceleración o incluso una recesión pronunciada no es esperada actualmente", indicó el ministerio.
Después de un "buen inicio" de este a?o, con un incremento de 0,4 por ciento en el producto interno bruto (PIB) en términos reales, la producción económica general del país se debilitó 0,1 por ciento en el segundo trimestre, se?aló el ministerio.
Para el tercer trimestre de 2019, el Instituto Ifo de Investigación Económica espera otro descenso de 0,1 por ciento, seguido de una "ligera recuperación" en el cuarto trimestre, que resultará en una tasa de crecimiento de 0,5 por ciento para todo el a?o.
Alemania sólo estará en "recesión técnica", mencionó Claus Michelsen, del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW). "Pero gracias al fuerte consumo y a la buena situación del mercado laboral, esto no se convertirá en una crisis en el corto plazo".
"La industria alemana orientada a las exportaciones continuó sufriendo del descenso del comercio mundial y del estancamiento de las tendencias industriales globales", dijo BMWi. Especialmente, las exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido "disminuyeron notablemente" en el segundo trimestre.
El crecimiento del empleo en el mercado laboral alemán se ha desacelerado debido a la situación económica.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


