Imagen cedida por la Presidencia de Colombia, del presidente peruano, Martín Vizcarra (c-d-frente) y su homólogo de Colombia, Iván Duque (c-i-frente), posando con los ministros de ambos países durante el V Gabinete Binacional, en la ciudad de Pucallpa, en Perú, el 27 de agosto de 2019. Vizcarra y Duque se comprometieron el martes, en el marco del V Gabinete Binacional, a trabajar de manera conjunta por el desarrollo y protección de la Amazonia, que en las últimas semanas ha sufrido fuertes incendios. (Xinhua/Efraín Herrera/Presidencia de Colombia)
LIMA, 27 ago (Xinhua) -- Los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Colombia, Iván Duque, se comprometieron hoy martes a trabajar de manera conjunta por el desarrollo y protección de la Amazonia, que en las últimas semanas ha sufrido fuertes incendios.
Durante el V Gabinete Binacional desarrollado en la ciudad amazónica de Pucallpa, ambos países suscribieron una declaración conjunta en la que destacaron la necesidad de proteger la selva de actividades ilícitas y contaminantes.
"Vemos algunos problemas que se dan en la selva amazónica y generan la atención de diversos países y comunidades del mundo", expresó Vizcarra tras la firma del documento.
Enfatizó que el cuidado de esa región "debe ser permanente", y destacó que "el compromiso de Perú y Colombia es atender, con un enfoque diferente, a la Amazonia".
El mandatario a?adió que es fundamental hacer frente a la tala ilegal y a la minería ilegal que contamina la selva con el uso indiscriminado de mercurio, además de otras actividades ilícitas como los cultivos que sirven al narcotráfico.
"No (pretendemos) quedarnos con la reacción, sino plantear un plan de acción integral, de apoyo y desarrollo de la Amazonia", destacó.
Vizcarra adelantó que en los próximos días se reunirá de nuevo con Duque en la frontera amazónica que comparten Perú, Colombia y Brasil, para hacer el "lanzamiento de un compromiso de cara a esta realidad importante, a la que no se le está dando la debida atención".
Por su parte, Duque explicó que dicho encuentro se realizará en su país con la finalidad de "generar una gran conciencia colectiva" sobre lo que implica proteger la selva amazónica.
En el V Gabinete Binacional, Perú y Colombia firmaron un total de 11 convenios que buscan profundizar la cooperación en asuntos sociales, gobernanza, energía, turismo y desarrollo económico, entre otros.
![]() |
Obra “La Piscina” de la exposición “Los confines del gran vacío”, del artista argentino Leandro Erlich, 24 de agosto del 2019.(Foto: Cortesía CAFA)


El primer perro policía clonado de China, un perro lobo Kunming de 8 meses de edad llamado Kunxun, participa en la evaluación de perros de la policía el 22 de agosto de 2019. [Foto: Xinhua]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, inspecciona una base de la fuerza aérea en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, el 22 de agosto de 2019. (Xinhua/Li Gang)
Los visitantes leen en la sección “70 Aniversario de la Fundación de la República Popular China” durante la XVI Exposición Internacional del Libro de Beijing, 21 de agosto del 2019. [Foto: Zhang Wei/ Chinadaily.com.cn]
Desembocadura del río Amarillo, el segundo más largo de China, en el Mar de Bohai, Dongying, provincia de Shandong. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]