MEXICO, 14 ago (Xinhua) -- El Gobierno de México lanzará una amplia e intensa campa?a de educación para la salud en busca de fomentar la buena alimentación y evitar el consumo de alimentos "chatarra" (comida rápida).
Así lo anunció este miércoles el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que la campa?a servirá para orientar mucho y evitar que por la publicidad se consuman productos con alto contenido calórico que afectan muchas veces a la salud.
"Vamos a utilizar todos los tiempos en radio, en televisión para orientar a la población y fomentar una buena alimentación, que no es sinónimo de abundancia, sino de comer bien, de comer alimentos nutritivos, que no significa tampoco alimentos caros", dijo a periodistas el mandatario mexicano.
López Obrador recordó que en México se producen alimentos de muy buena calidad, orgánicos que deben ser revalorados.
"Un caso es el del maíz y el de frijol, son alimentos de primera, sobre todo naturales y, en el caso del frijol, lo mismo, es proteína de primera", declaró.
Asimismo, el presidente explicó que el proyecto se va a hacer de manera "intensa para que no dé estatus, fama, el tomar un refresco embotellado, como sucede en algunas regiones del país, en donde tomar un refresco es equivalente a ser importante, cuando se tienen bebidas naturales, jugos de fruta".
"Esto tiene que ver con la prevención de la salud. Tenemos muchos problemas de diabetes, tenemos problemas de hipertensión y problemas del corazón, problemas de vías urinarias, serios problemas, que no se van a resolver sólo la medicina curativa, tenemos que prevenir y la alimentación es fundamental", indicó.
Finalmente, el presidente recomendó hacer deporte, caminar, hacer ejercicio y, en caso de ser posible, practicar voleibol, al básquetbol, al fútbol y al béisbol.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del mundo existen cerca de 650 millones de personas que viven con obesidad.
Mientras que en México hay 55 millones de adultos con sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


