MEXICO, 11 ago (Xinhua) -- México ha visto avances relevantes en la reducción de los niveles de pobreza en los últimos a?os y los programas de asistencia han dado buenos resultados, consideró hoy el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su análisis económico semanal, el CEESP resaltó que el número de personas en situación de pobreza se redujo en 2,9 millones entre 2014 y 2018, al pasar de 55,3 a 52,4 millones, al citar datos del autónomo Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
"Quizá el punto relevante sería si, dados los recursos que se han destinado a ese objetivo, se pudo haber tenido más efectividad en abatir la pobreza", explicó el organismo, que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
"Los datos (del Coneval) indican que en general la política social instrumentada entre 2008 y 2018 tuvo buenos resultados, incluso en el lapso 2008-2014 cuando se observó un importante aumento en el número de personas en situación de pobreza", agregó.
Según el reporte del Coneval, difundido el pasado 5 de agosto, las personas en situación de pobreza extrema bajaron en 2,1 millones, a 9,3 millones desde los 11,4 millones.
El organismo detalló además que la pobreza en zonas rurales es aún mayor que en las urbanas, con un porcentaje de 55,3 por ciento y 37,6 por ciento, respectivamente.
"Si bien es cierto que aún hay mucho que hacer en materia de pobreza, los avances han sido favorables", indicó el CEESP.
"Es importante fortalecer estos mecanismos de evaluación con el objetivo de hacer cada vez más eficiente la evaluación de la política social y la estrategia contra la pobreza y la desigualdad", agregó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el 1 de diciembre pasado, se ha propuesto aliviar la situación de la población más pobre del país, mediante la aplicación de programas de asistencia financiados con una estrategia de combate a la corrupción.
López Obrador ha iniciado además una política de austeridad en el gasto del gobierno, para destinar también esos recursos a la población más necesitada del país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


