MEXICO, 15 jul (Xinhua) -- El peso mexicano vería un impacto reducido en los próximos meses por la renuncia de Carlos Urzúa como ministro de Hacienda, y más bien estaría pendiente de lo que ocurra con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), consideró hoy lunes el Grupo Financiero Citibanamex.
En su panorama bursátil, la institución financiera dijo que si bien la renuncia de Urzúa, el pasado 9 de julio, inyectó volatilidad en el mercado cambiario, esta se aplacó con la llegada de Arturo Herrera a la Secretaría (ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Dudamos que el peso se vea impactado significativamente en un futuro, ya que la designación de Herrera daría calma a los mercados", indicó Citibanamex.
"Las divisas de los mercados emergentes se mantendrían estables hasta el primer recorte de tasas de la Fed, y el peso mexicano podría tener un desempe?o inferior al de sus pares, pero no una depreciación significativa", agregó.
El peso mexicano cotizaba el lunes debajo de los 19,00 pesos por dólar. La semana pasada, la moneda alcanzó a tocar niveles de 19,3685 unidades por dólar, tras la renuncia de Urzúa.
Algunos participantes del mercado anticipan que la Fed estadounidense reducirá el costo del crédito en su reunión de política monetaria del 30 y 31 de julio, una vez que el presidente de la entidad, Jerome Powell, dijo la semana pasada que el banco central actuaría "como sea apropiado" para respaldar la expansión económica.
En materia local, el estratega bursátil de Citibanamex para Latinoamérica, Julio Zamora, consideró que "el ruido político" seguirá impactando el riesgo país de México, mientras el desempe?o de la economía local "se deteriora" con rapidez.
México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, depende en gran medida de los ciclos económicos en Estados Unidos, y se encuentra en una fase de desaceleración en línea con el ritmo global.
En 2018, la economía mexicana creció un 2,0 por ciento, pero el central Banco de México (Banxico) estima una desaceleración para este a?o, en un rango de entre el 0,8 y el 1,8 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


