El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard (d), y el director de Operaciones de la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Ryan Brennan (i), posan luego de la firma de la Carta de Intención con la OPIC, en la Ciudad de México, capital de México, el 10 de julio de 2019. Estados Unidos explorará financiar proyectos de desarrollo en el sur de México por unos 720 millones de dólares a través de su OPIC, informó el miércoles la cancillería mexicana. (Xinhua/Str)
MEXICO, 10 jul (Xinhua) -- Estados Unidos explorará financiar proyectos de desarrollo en el sur de México por unos 720 millones de dólares a través de su Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés), informó hoy miércoles la cancillería mexicana.
Las inversiones serán producto de la declaración conjunta que México y Estados Unidos hicieron en diciembre para impulsar el crecimiento del sur del país, como una medida que mitigue la migración, dijo Marcelo Ebrard, canciller mexicano.
Ebrard y el director de Operaciones de OPIC, Ryan Brennan, firmaron dos cartas de intención por las cuales esa agencia gubernamental se comprometió a iniciar el proceso final para buscar financiamiento para dos proyectos de energía.
El financiamiento sumaría los cerca de 800 millones de dólares en un plazo breve porque OPIC ya aprobó recientemente uno por 82 millones de dólares para varias peque?as y medianas empresas en el sur mexicano, apuntó.
Los dos países reiteraron en junio los compromisos del convenio, que también contempla una cooperación para inversiones que apoyen el desarrollo en Honduras, Guatemala y El Salvador ante el aumento de la migración desde esos países hacia Estados Unidos.
![]() |
El MSC Gulsun atraca en la Terminal Internacional de Contenedores del Puerto de Tianjin, en Tianjin, en el norte de China, el 8 de julio de 2019. El MSC Gulsun, el mayor buque portacontenedores del mundo por capacidad de carga, zarpó el lunes de la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, hacia el noroeste de Europa. (Xinhua/Zhang Yuqi)
(Xinhua/Li Yuze)
Jugadores de Brasil festejan con el trofeo al término del partido correspondiente a la final de la Copa América 2019, ante Perú, celebrado en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2019. (Xinhua/Francisco Ca?edo)
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi Jinping, también presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso al asistir a una reunión para revisar la reforma de las instituciones del Partido y del Estado, en Beijing, capital de China, el 5 de julio de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)