
Un helicóptero médico despega cerca del Hospital Regional Ridgecrest, después del poderoso terremoto que azotó el sur de California, en Ridgecrest, California, Estados Unidos, el 4 de julio del 2019. [Foto: Agencias]
Antoun Abdullatif, de 59 a?os, posee licorerías y otros negocios en Ridgecrest y Trona.
“Yo diría que el 70% de mi inventario está tirado en el suelo, roto”, precisó. “Cada vez que barres, tiras objetos a la basura por valor de 200 dólares."
Pero Abdullatif ha dejado de limpiar porque cree que otro terremoto está en camino.
Lucy Jones, sismóloga del Instituto de Tecnología de California y ex asesora científica del Servicio Geológico de Estados Unidos, indicó que el nuevo terremoto probablemente arrancó a lo largo de unas 25 millas (40 kilómetros) de la línea de falla y es parte de una secuencia continua.
“Es poco probable que la actividad sísmica afecte las fallas fuera de la zona”, declaró Jones, se?alando que está lejos la gigantesca falla de San Andreas.
Egill Hauksson, otro sismólogo de Caltech, destacó que los científicos creen que la secuencia continua podría producir más de 30.000 terremotos de magnitud 1 ó más durante seis meses.
Y a?adió que la probabilidad de una réplica de magnitud 7 durante la próxima semana es de aproximadamente un 3%, aunque se esperan uno o dos terremotos de magnitud 6.
![]() |
Jugadores de Brasil festejan con el trofeo al término del partido correspondiente a la final de la Copa América 2019, ante Perú, celebrado en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2019. (Xinhua/Francisco Ca?edo)
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi Jinping, también presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso al asistir a una reunión para revisar la reforma de las instituciones del Partido y del Estado, en Beijing, capital de China, el 5 de julio de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)



(Xinhua/Zhang Ling)
(Xinhua)
