Freeport, Bahamas, 05/07/2019 (El Pueblo en Línea) - La primera granja terrestre comercial de coral en el mundo abrió sus puertas el pasado 31 de mayo con el objetivo de contribuir a la restauración de los arrecifes que se encuentran amenazados en las islas Bahamas, uno de sus recursos más preciados, según ABC.
Se estima que más de 90% de los arrecifes de coral podrían desaparecer para el a?o 2050. La empresa Coral Vita utiliza una tecnología de vanguardia que acelera el crecimiento de los corales hasta 50 veces, por lo que ayudaría a que su recuperación, tras los cada vez más frecuentes y agresivos episodios de blanqueamiento y otros problemas derivados de los impactos negativos del cambio climático, se dilate solo unos meses en lugar de varias décadas.
La granja de coral se ubica en Freeport, en Gran Bahama, una de las 700 islas que forman parte de Bahamas. Este archipiélago caribe?o recibe más de seis millones de visitantes cada a?o, por lo que la granja será, también, un importante centro de educación ambiental que ense?ará a los estudiantes locales y los turistas la urgencia e importancia que representa la conservación de los arrecifes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


