CARACAS, 2 jul (Xinhua) -- El Gobierno venezolano aprobó este martes 877.000 millones de bolívares (más de 131 millones de dólares) para restaurar y rehabilitar varias edificaciones de interés patrimonial, incluido el Campo de Carabobo, escenario de la más importante batalla histórica del país.
El presidente Nicolás Maduro firmó la aprobación de los recursos "para invertir en la restauración, rehabilitación, adecuación y mantenimiento de sitios e inmuebles de valor patrimonial" de esta nación suramericana.
El mandatario venezolano explicó que entre las obras más importantes a desarrollar se encuentran trabajos en la Galería de Arte Nacional, el Campo de Carabobo, el Castillete Armando Reverón, el Museo de Bellas Artes y la Casa de la Diversidad Cultural.
"Son las prioridades que se han establecido en el diálogo cultural nacional", indicó Maduro y detalló que las obras priorizadas son el producto de varias asambleas que realizó su Gobierno con los activistas culturales de todo el país, que permitieron identificar los principales problemas.
Además, Maduro informó que serán rehabilitados el Teatro del Oeste, en Caracas; la "Casa de las ventanas de hierro", en Falcón; la sede de la Escuela de Danza, en el andino estado de Táchira; y la Biblioteca Mario Brice?o Iragorry, en el andino estado de Trujillo.
Sobre la rehabilitación en el "Campo de Carabobo", Maduro informó que los trabajos se harán en el marco de la preparación para conmemorar los 200 a?os de la Batalla de Carabobo, hecho histórico fundamental de la Venezuela republicana que ocurrió en la sede del referido campo en 1821.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, indicó que "una de las aspiraciones más sentidas por el sector cultural es el mantenimiento y recuperación de la infraestructura de valor patrimonial" y destacó que muchas de las edificaciones descritas están en uso.
Por último, Villegas llamó a que "las instalaciones museísticas no sean solo para la contemplación, sino que allí se despliegue la danza, el teatro, la poesía, la pintura, que se llene de gente cada espacio recuperado".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


