MONTEVIDEO, 30 jun (Xinhua) -- El senador Luis Lacalle Pou ganó el domingo las elecciones primarias en el Partido Nacional (PN) de Uruguay y será el candidato a la presidencia de la República de la principal formación opositora.
Tras conocerse las proyecciones del escrutinio de las consultoras de opinión pública, reconocidas por los precandidatos del PN, Lacalle Pou ofreció esta noche un discurso junto a sus hasta hoy competidores frente a la sede partidaria en la Ciudad Vieja de Montevideo.
"Uruguay empezó a decidir un programa de gobierno", sostuvo Lacalle Pou, y a?adió que la ciudadanía "está buscando en quién confiar".
Llamó a "construir" un "puente" con otras fuerzas y comentó que se comunicó con los candidatos presidenciales elegidos en la oposición "con quienes seguramente en estos meses tengamos que buscar coincidencias".
"El partido del siglo XXI es el PN, que es un nacionalismo distinto a todos, que algunos no comprenden", afirmó.
"Este partido, que tiene sus bemoles, que tiene sus rencillas, porque somos pasionales, pero en el momento de la responsabilidad el país siempre ha mirado al Partido Nacional", sentenció.
Lacalle anunció durante su discurso que la fórmula presidencial del PN se completará con la presidenta del directorio partidario, Beatriz Argimón.
Argimón "cumple con las condiciones" para ser una vicepresidenta por su "capacidad negociadora, conocimiento jurídico, conocimiento del Parlamento, (y) buen humor", aseguró.
Según las proyecciones de las encuestadoras de opinión pública, Lacalle Pou se impuso con alrededor del 55 por ciento, por encima de la sorpresa de la campa?a electoral, el millonario Juan Sartori, que obtuvo entre el 20 y el 23 por ciento.
Las elecciones primarias se realizan simultáneamente en todos los partidos políticos, son abiertas y con voto no obligatorio.
El oficialista Frente Amplio (FA), en tanto, tuvo como vencedor al ex intendente de Montevideo, Daniel Martínez, que será el presidenciable de la coalición izquierdista para las elecciones del 27 de octubre.
De acuerdo a proyecciones de encuestadoras hoy votó entre un 37 y un 40 por ciento de los 2,6 millones de habilitados para sufragar.
El FA gobierna a nivel nacional desde el 2005, cuando accedió al gobierno a través de Tabaré Vázquez (2005-2010), quien hoy encabeza su segunda administración (2015-2020).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


