MADRID, 26 jun (Xinhua) -- El tren de alta velocidad espa?ol (AVE) entre la histórica ciudad de Granada (Andalucía, sur) y la capital del país, Madrid, realizó hoy su primer viaje comercial después de 10 a?os de obras.
La nueva línea, cuyo proyecto arrancó en 2009, estuvo dotada de una inversión de 1.675 millones de euros dedicados, entre otras cosas, a la construcción de los 31 viaductos y siete túneles que unen a los dos municipios.
El nuevo AVE realiza el trayecto en tres horas y 20 minutos, 50 minutos menos que el anterior formato, que obligaba a los viajeros a realizar una parte del viaje en tren y otra en un autobús.
Ahora, el tren mantiene su rumbo hasta la ciudad de Antequera (Málaga) para aprovechar las infraestructuras ya existentes, pero en vez de continuar en el citado autobús, sigue hasta Granada en la nueva línea de 122 kilómetros de longitud.
De esta forma, el AVE se convierte en la forma más rápida de moverse por tierra entre Madrid y Granada, dos ciudades separadas por unos 360 kiómetros en línea recta.
El presidente del gobierno de Espa?a, Pedro Sánchez, realizó el martes un primer viaje inaugural, y remarcó los beneficios de esta nueva infraestructura.
"Esta infraestructura será un auténtico acelerador histórico del progreso de la ciudad, de la provincia, de Andalucía y del conjunto de Espa?a", aseguró Sánchez a los periodistas.
Por su parte, el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, también mostró su alegría por la inauguración, pero pidió aumentar las frecuencias de los trenes.
"El empresario granadino necesita más frecuencias. Tenemos tres diarias con Madrid frente a las 14 de Málaga o las 18 de Sevilla", dijo Cuerva en comparación con las otras ciudades andaluzas.
El nuevo AVE hará a Granada más accesible para aquellos que decidan visitar la ciudad del sur de Espa?a, mundialmente conocida por el maravilloso palacio La Alhambra.
Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística, un total de 3,03 millones de personas visitaron Granada en 2018.
Además, la suma de estos nuevos 122 kilómetros de línea de alta velocidad entre Antequera y Granada supone que Espa?a tenga ya 3.410 kilómetros de esta infraestructura, de acuerdo con medios locales como ABC.
El gobierno espa?ol planea continuar expandiendo las líneas de alta velocidad, y está previsto que en los próximos a?os el AVE llegue a Galicia (noroeste), Extremadura (oeste) y País Vasco (norte).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


