
Las imágenes del calamar gigante cuando intenta atrapar la cámara - YouTube / NOAA
Madrid, 25/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Muy pocas veces captados por el objetivo de las cámaras, los calamares gigantes, que miden entre los 10 y los 14 metros de largo -si bien se han encontrado especímenes de hasta 18 metros- viven tranquilamente en las profundidades marinas. De hecho, la primera vez que se capturaron las imágenes de uno de estos seres extraordinarios vivos en su hábitat fue en 2005, y no fue hasta 2012 que se consiguió el primer vídeo de estos gigantescos calamares, según ABC.
Ahora, un equipo de biólogos marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha conseguido filmar este pasado 19 de junio a un calamar gigante por primera vez en aguas del Golfo de México. En las imágenes se puede observar cómo el ejemplar se acerca desde las profundidades para acabar ?jugando? con la cámara acuática, tocándola durante unos segundos para volver a alejarse.
Los investigadores estiman que este espécimen tiene una envergadura de más de 3,7 metros de largo, como se aprecia en el vídeo difundido por la NOAA. El encuentro se produjo después de solo cinco despliegues de la cámara denominada Medusa, durante una singladura nocturna.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


