TOKIO, 16 jun (Xinhua) -- Una reunión ministerial del Grupo de los 20 (G20) acordó hoy crear un marco internacional con el objetivo de establecer medidas voluntarias para reducir la contaminación de plástico en los océanos.
La Reunión Ministerial del G20 sobre Transiciones de Energía y Ambiente Global para el Crecimiento Sostenible, de dos días de duración, se llevó a cabo en la ciudad turística de Karuizawa, en el centro de Japón.
"La basura marina... es un asunto que requiere acción urgente debido a sus impactos adversos en los ecosistemas marinos, el nivel vida y las industrias... y potencialmente en la salud humana", dice un comunicado emitido después de la reunión.
"Seguiremos buscando vigorosamente soluciones a esos problemas globales", dijo el ministro japonés de Medio Ambiente, Yoshiaki Harada, en conferencia de prensa. También calificó al acuerdo como un "logro importante" antes de la cumbre del G20 en Osaka a fines de este mes.
Bajo el marco, cada miembro del G20 necesitará reportar el progreso sobre sus medidas voluntarias para abordar la cuestión de los residuos plásticos marinos.
De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cerca de 300 millones de toneladas de residuos plásticos se producen cada a?o, de los cuales, 8 millones de toneladas terminan en los océanos del mundo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


