TOKIO, 9 jun (Xinhua) -- Cai Qi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y secretario del Comité Municipal de Beijing del PCCh, concluyó hoy domingo una visita a Japón, y ambas partes expresaron la disposición para mantener el buen impulso de las relaciones bilaterales y para fortalecer más la cooperación y comunicación.
Por invitación del Partido Liberal Democrático y del Partido Komeito, Cai encabezó una delegación del PCCh a Japón de jueves a domingo. Durante la visita, se reunió con el secretario general del gobernante Partido Liberal Democrático, Toshihiro Nikai, y con otros líderes del partido y funcionarios gubernamentales.
Cai declaró que actualmente, las relaciones chino-japonesas están regresando a la vía correcta y mostrando un impulso de desarrollo positivo. La parte china está lista para trabajar con Japón para implementar el importante consenso alcanzado por los dos líderes de los Estados, fortalecer los intercambios de alto nivel, elevar la confianza política mutua, estrechar los lazos de la opinión pública, incrementar los intercambios y cooperación entre partidos, locales y olímpicos, y abrir conjuntamente nuevas perspectivas para las relaciones bilaterales.
También manifestó la postura de China sobre las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos, y dijo que China y Japón deben fortalecer la comunicación y coordinación, abordar conjuntamente los desafíos del proteccionismo y del unilateralismo, promover la construcción de una economía mundial abierta y hacer contribuciones importantes a la promoción del desarrollo y prosperidad de Asia y del mundo.
La parte japonesa dijo que Japón otorga gran importancia a la próxima asistencia del presidente chino, Xi Jinping, a la Cumbre del G20 en Osaka y que espera aprovechar esta oportunidad para lograr resultados positivos en la promoción del libre comercio y elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel.
Japón desea seguir profundizando los intercambios y cooperación con China en partidos políticos, localidades, las Olimpiadas y jóvenes, entre otras áreas, e inyectar nuevo ímpetu a la mejora y desarrollo de las relaciones bilaterales, agregó la parte japonesa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


