QUITO, 7 jun (Xinhua) -- La justicia ecuatoriana ordenó hoy la prisión preventiva de 12 personas y medidas sustitutivas para otras dos, como presuntos miembros de una organización dedicada al tráfico internacional de droga hacia Centroamérica, informó la Fiscalía General del Estado.
Los involucrados son 11 ecuatorianos, dos colombianos y una venezolana, quienes son procesados "por el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico internacional de droga", precisó la fuente en un comunicado.
Además, la justicia dispuso la prohibición de enajenar bienes para todos los procesados y la incautación de ocho vehículos que habrían sido utilizados por esta organización.
Las 14 personas fueron detenidas en un operativo que se ejecutó la noche del miércoles y la madrugada del jueves en las provincias costeras de Guayas, Manabí y Esmeraldas, para desmantelar la presunta red delictiva.
La operación estuvo liderada por la Unidad de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.
Además de las detenciones, se llevaron a cabo allanamientos en los que se encontraron fajos de billetes, armas de fuego, documentos y teléfonos celulares que se incautaron como evidencias.
La dependencia a?adió que las detenciones se produjeron tras dos a?os de investigaciones, en las que se determinó que una presunta organización delictiva captaba pescadores, a quienes les habrían proveído de combustible y lanchas rápidas.
Asimismo, almacenaban droga que habría sido transportada por altamar a Guatemala y México.
En la audiencia de formulación de cargos, efectuada la noche del jueves, la Fiscalía inició un proceso penal en contra de los procesados, y presentó los elementos de convicción que fueron recabados durante la investigación previa.
Entre esos elementos se encuentran versiones, el parte policial, interceptación de llamadas telefónicas, vigilancias y seguimientos, además de una asistencia penal solicitada a Colombia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


