MEXICO, 2 jun (Xinhua) -- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dirigió hoy al pueblo de Estados Unidos para que "nada ni nadie separe" la amistad existente con los mexicanos.
"Juremos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad", pidió López Obrador en su "memorándum" expresado desde su natal estado de Tabasco (sureste), donde encabezó la ceremonia protocolaria del inicio de los trabajos de la nueva refinería de Dos Bocas.
El mandatario mexicano expresó ante funcionarios y ciudadanos que "el gobierno de México es amigo del gobierno de Estados Unidos".
"El presidente de México quiere seguir siendo amigo del presidente Donald Trump, pero sobre todo los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense", apuntó.
Trump amenazó el pasado 30 de mayo con imponer a partir del próximo 10 de junio aranceles del 5 por ciento a la importación de productos mexicanos, porcentaje que aumentaría de manera gradual hasta el 25 por ciento en octubre de este a?o.
Según Trump, la medida se aplicará si México no detiene el flujo ilegal de migrantes que cruzan por su territorio hasta la frontera común con Estados Unidos.
López Obrador escribió esa misma fecha (30 de mayo) en respuesta una carta dirigida a Trump, en la que le se?aló que "los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas".
"Con todo respeto, aunque tiene el derecho soberano de expresarlo, el lema 'Estados Unidos primero' es una falacia porque hasta el fin de los tiempos, incluso, por encima de las fronteras nacionales, prevalecerán la justicia y la fraternidad universales", agregó el mandatario mexicano en su carta dirigida a Trump.
Una misión encabezada por altos funcionarios mexicanos viajó esta semana a Washington para reunirse con sus homólogos estadounidenses y resolver las diferencias.
México y Estados Unidos mantienen una intensa relación comercial, en la que el país latinoamericano envía a su vecino productos derivados del petróleo, automóviles, autopartes, teléfonos, refrigeradores, equipos de comunicación e instrumentos médicos, así como mercancías para el ensamble o fabricación de aeronaves.
Envía, además, alimentos y bebidas, entre los que destacan cerveza, tomate y aguacate.
La aplicación de aranceles a todos estos productos afectaría tanto la economía mexicana como la base económica estadounidense, de acuerdo con expertos consultados por Xinhua.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


