BEIJING, 2 jun (Xinhua) -- La Administración estadounidense ha impuesto aranceles adicionales a los productos chinos exportados a EEUU, lo que obstaculiza la cooperación comercial y la inversión mutua, al tiempo que socava la confianza en el mercado y la estabilidad económica de ambos países y del mundo entero, según un libro blanco publicado hoy domingo por la Oficina de Información del Consejo de Estado.
El texto lleva por título "Posición de China sobre las consultas económicas y comerciales China-EEUU".
Como consecuencia de las medidas arancelarias de Washington, el volumen de exportaciones chinas al país norteamericano, que ya había caído un 9,7 por ciento interanual en los primeros cuatro meses de 2019, continuó su descenso por quinto mes consecutivo, según datos de la página web de la Administración General de Aduanas de China citados por el libro blanco.
Además, debido a que China tiene que aplicar aranceles como contramedidas necesarias en respuesta a las alzas por parte de Estados Unidos, las exportaciones estadounidenses al país asiático también han disminuido por ocho meses consecutivos.
El documento se?ala que las compa?ías de ambos países se han vuelto más vacilantes sobre sus inversiones producto de incertidumbre generada por las fricciones económicas y comerciales sino-estadounidenses. La inversión de China en Estados Unidos continúa reduciéndose y la tasa de crecimiento de la inversión estadounidense en China también se ha desacelerado.
La inversión directa de empresas chinas en Estados Unidos se situó en 5.790 millones de dólares en 2018, un 10 por ciento menos que en el a?o anterior, a?ade el libro blanco citando datos del Ministerio de Comercio.
En 2018, la inversión estadounidense desembolsada en China fue de 2.690 millones de dólares, lo que supuso apenas un aumento del 1,5 por ciento interanual, en comparación con el 11 por ciento de crecimiento registrado en 2017.
Tras tomar en consideración el panorama poco claro de las fricciones comerciales sino-estadounidenses, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha bajado sus previsiones del crecimiento del comercio mundial para este a?o del 3,7 al 2,6 por ciento, puntualiza el libro blanco, al hacer referencia a un informe del organismo internacional publicado en su sitio web.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


