LA HABANA, 29 may (Xinhua) -- Dos resoluciones del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom) de Cuba publicadas hoy en la Gaceta Oficial legalizan la utilización entre la población de redes privadas para compartir en una comunidad digital o navegar por internet desde su vivienda.
Se trata de las resoluciones 98 y 99 para la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas o cableadas, así como la conexión remota de personas naturales a la red de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), las cuales entrarán en vigor el próximo 29 de julio.
Medios locales se?alan que el objetivo es "optimizar el espectro radioeléctrico y evitar saturación, interferencia o degradación en los servicios públicos que brinda el país".
Las nuevas regulaciones habilitan una licencia de operación por un periodo de 2 a?os para las redes alámbricas e inalámbricas (LAN/WLAN) cuando el dispositivo se encuentre fuera del domicilio y podrá conectar un edificio o manzana, siempre que no interfiera en la vía pública y no exceda el límite establecido de los 100 mW.
Los usuarios con redes personales al interior de sus domicilios no requieren autorización, siempre y cuando sea sin fines de lucro y no excedan los 100 miliwatt (mW, equivalente a 200-300 metros) de potencia radiada efectiva.
De igual manera, las personas naturales podrán conectarse vía WiFi, sin necesidad de una licencia de operación, a la infraestructura del operador público Etecsa.
Mediante los nuevos reglamentos, los cubanos o extranjeros que deseen importar al país un equipo (sin carácter comercial) de tecnología inalámbrica deberán solicitar la autorización técnica del Mincom.
Las autoridades del sector se?alan que "este un paso para contribuir a la informatización de la sociedad, el bienestar de los ciudadanos, la soberanía del país y la prevención contra efectos nocivos de radiaciones no ionizantes".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


