WASHINGTON, 15 may (Xinhua) -- Limitar los negocios de Huawei en Estados Unidos no hará que el país norteamericano sea más seguro ni más fuerte, sino que perjudicará "los intereses de las compa?ías y consumidores estadounidenses", dijo el gigante tecnológico chino en un comunicado de prensa enviado a Xinhua.
La nota fue enviada el miércoles después de que el Departamento de Comercio de EEUU anunciase que a?adirá a Huawei y sus sucursales a la Lista de Entidades de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del departamento, que restringe la venta o transferencia de tecnología del país a compa?ías y personas que están incluidas en ella.
Huawei está "preparada y deseosa de entablar una conversación con el Gobierno estadounidense y conseguir medidas efectivas para garantizar la seguridad de los productos", aseguró la compa?ía.
"Restringir los negocios de Huawei en EEUU no hará que EEUU sea más seguro ni más fuerte, sino que solo servirá para limitar a EEUU a alternativas inferiores pero más caras, lo que lo dejará rezagado en cuanto a 5G y, eventualmente, perjudicará los intereses de las compa?ías y consumidores estadounidenses", continuó la nota.
Además, a?adió la firma, con sede en el sur de China, "las restricciones irrazonables infringirán los derechos de Huawei y plantearán otros problemas legales graves".
Horas antes el mismo día, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva "Asegurar la Tecnología de la Información y la Comunicación y la Cadena de Suministro de Servicios", que declara una emergencia nacional para "prohibir las transacciones que suponen un riesgo inaceptable" a la seguridad del país o de su gente.
Según el Departamento de Comercio, la venta o transferencia de tecnología estadounidense a compa?ías o personas incluidas en la Lista de Entidades requiere una licencia del BIS y las autoridades tienen derecho a denegarla si esa venta o transferencia se considera perjudicial para la seguridad nacional de EEUU o sus intereses en política exterior.
La lista será efectiva una vez publicada en el Registro Federal.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


