MEXICO, 2 may (Xinhua) -- México y Alemania pugnaron hoy por una salida política y no militar a la difícil situación que vive Venezuela.
En una conferencia conjunta con el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que México perseverará para que el conflicto en Venezuela tenga una salida política y rechazaría una intervención militar en ese país.
Reiteró que la posición de México es la no intervención y la promoción de un diálogo entre las partes en conflicto.
"Rechazaríamos cualquier posible intervención militar en cualquier país de América Latina, no sólo en Venezuela; sería un gran desastre, sería un gran error hacer algo así. Hay que buscar una salida política", se?aló Ebrard en la sede de la cancillería mexicana.
"Vamos a perseverar para que tengamos una salida también política y democrática, espero que así sea y que lo podamos lograr", abundó.
Las declaraciones de Ebrard se dan tras los dichos del miércoles del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien dijo que una solución pacífica al conflicto es deseable, pero que "la acción militar es posible", despúes de un intento fallido de golpe de Estado en Venezuela.
El canciller afirmó que la decisión sobre el futuro del país sudamericano depende sólo de los venezolanos y no de otros países.
México promueve a través del Mecanismo de Montevideo un diálogo entre las partes y piensa que puede acercarlas, indicó Ebrard.
Por su parte, el ministro alemán apuntó que comparten con México el objetivo de que sólo puede haber una solución pacífica por la vía política, sin violencia ni una intervención militar en Venezuela.
"Constatamos en muchas partes del mundo que los conflictos que se resuelven por medios militares no son conflictos resueltos sino simplemente aplazados, por eso seguimos con el objetivo de una solución política y no de una solución militar", dijo Maas.
El canciller mexicano y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania ofrecieron la conferencia tras reunirse para abordar la relación bilateral y posibles proyectos de cooperación futuros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


