QUITO, 29 abr (Xinhua) -- La defensa del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, presentó hoy en la Fiscalía General de Ecuador una denuncia por supuesta filtración de datos del también activista y programador informático durante su asilo en la embajada ecuatoriana en Reino Unido.
La denuncia fue presentada por el ecuatoriano Carlos Poveda, uno de los abogados de Assange, en la sede de la Fiscalía, en Quito.
"Es una denuncia por la filtración de datos e información que se ha venido realizando en estos últimos meses al interior de la embajada ecuatoriana en la ciudad de Londres, y que de alguna forma, ya han filtrado esa información algunos medios de comunicación de carácter, sobre todo, internacional", dijo Poveda a periodistas.
El abogado expuso que existen pruebas del espionaje del que ha sido víctima Assange, en la embajada de Ecuador en Reino Unido.
"Entendemos que hubo cámaras, hubo audios, hubo videos, hay miles de documentos, fotografías y lo que más nos preocupa es inclusive filtración de datos de la defensa legal (de Assange)", detalló.
Indicó que en la Audiencia Nacional de Espa?a se presentó una "querella criminal" donde se investiga a tres personas de nacionalidad espa?ola implicadas presuntamente en el caso.
Dijo que dentro del mismo caso también están supuestamente involucrados servidores públicos de la misión diplomática ecuatoriana en Londres.
"Es un asunto muy sensible, muy delicado", subrayó Poveda, al tiempo que indicó que los hechos generaron "actos de extorsión" en Madrid, ya que se exigía la entrega de tres millones de euros por la facilitación de información sobre Assange.
Sostuvo que el pasado 12 de diciembre, "personeros (...) del interior de la embajada tomaron fotografías de la estrategia jurídica que nosotros estábamos realizando, sin ningún tipo de aprobación y de una manera ilegal".
El incidente se produjo cuando se llevó a cabo una audiencia en una corte de Ecuador por una acción de protección planteada contra el Estado ecuatoriano.
Assange fue arrestado en Londres el pasado 11 de abril por la policía británica en la embajada de Ecuador en Reino Unido.
Según las autoridades, la detención se dio porque violó las condiciones de su libertad condicional en Reino Unido, después de que el gobierno ecuatoriano le retiró el asilo diplomático concedido en 2012.
Ecuador le retiró el asilo por "reiteradas violaciones" a convenciones internacionales y a un protocolo de convivencia que se le impuso para regular su estadía en la embajada, según indicó entonces el presidente del país suramericano, Lenín Moreno.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


