BEIJING, 28 abr (Xinhua) -- El fundador y presidente de la Cámara de Comercio Domínico-China (CCDC), Roberto Santana, afirmó que la construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre la República Dominicana y China ha sido altamente exitosa.
Santana visitó China para participar en el II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se concluyó este fin de semana en Beijing.
En entrevista exclusiva con Xinhua, el ejecutivo manifestó que los intercambios comerciales bilaterales se han incrementado de manera exponencial a la luz del memorándum de entendimiento para impulsar conjuntamente la construcción de la Franja y la Ruta, firmado por ambos países en noviembre pasado.
El volumen del comercio bilateral creció un 15,5 por ciento interanual en los primeros dos meses del a?o hasta 390 millones de dólares, mientras que las exportaciones dominicanas a China experimentaron un aumento interanual del 411,2 por ciento.
Santana prevé que este crecimiento se sostendrá.
"China está planteando una cartera de inversión y de cooperación económica atractiva para todos, en la que sale ganando no solo China sino todos los países", opinó, y a?adió que "la Iniciativa de la Franja y la Ruta comenzó en China, pero ya es de todos los pueblos".
De acuerdo con Santana, el foro, cuya primera edición se celebró en 2017, presenta una plataforma abierta y libre para analizar el alcance y los desafíos de la propuesta tras más de cinco a?os de implementación.
"Aspiro también con mi visita a promover la cooperación y las relaciones equitativas y contribuir a disminuir la cultura de la imposición y del unilateralismo que amenaza al mundo y retrasa su desarrollo", apuntó.
"Es decir, a impulsar la colaboración pacífica, la buena voluntad entre los países y los pueblos por la vía del desarrollo de la visión de la Franja y la Ruta y, de esta manera, contrarrestar el unilateralismo, la imposición y los vientos de conflicto y de guerra que le hacen da?o al mundo", complementó.
Con sede en Santo Domingo, la CCDC es una organización formada por empresarios, peque?os, medianos y grandes, con el fin de elevar la productividad y competitividad de los negocios entre ambos países.
"La Franja y la Ruta es el riel por el que van avanzando los vagones de las diferentes políticas públicas, donde deben montarse también el sector privado, el sector empresarial y las entidades no gubernamentales", se?aló Santana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


