Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina de policías montando guardia en el interior del Hospital Nacional Casimiro Ulloa donde fue internado de emergencia el ex presidente peruano Alan García, en el distrito de Miraflores, provincia de Lima, Perú, el 17 de abril de 2019. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó el miércoles estar "consternado" por la muerte del ex mandatario Alan García (1985-1990 / 2006-2011), luego de haberse pegado un tiro en la cabeza para evitar su detención por el caso de corrupción de la constructora brasile?a Odebrecht. (Xinhua/Vidal Tarqui/ANDINA)
MEXICO, 17 abr (Xinhua) -- Mandatarios y políticos de América Latina lamentaron hoy la muerte del ex presidente de Perú, Alan García (1985-1990 / 2006-2011), quien se disparó en la cabeza para evitar su arresto en el marco de las investigaciones de presuntos sobornos del consorcio brasile?o Odebrecht.
García, de 69 a?os de edad, murió en el Hospital Casimiro Ulloa, del distrito de Miraflores, en el sur de Lima, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en la que participaron unos 30 médicos.
El presidente de Chile, Sebastián Pi?era, lamentó "profundamente" la muerte del ex mandatario peruano y pidió que "Dios acoja su alma. Mis pensamientos y oraciones están con su familia".
"Lamento profundamente la trágica muerte del ex presidente de Perú Alan García. Me tocó interactuar mucho con él, no sólo cuando ejercimos simultáneamente la presidencia, sino también antes y después", escribió Pi?era en su cuenta de la red social Twitter.
Alan García tenía una orden de detención preliminar de 10 días como parte de la investigación en su contra por el caso Odebrecht relacionado con la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lamentó la muerte de García, a quien calificó como una persona inteligente.
"Pocas veces he visto una persona con una inteligencia tan clara y con una capacidad retórica tan fluida. Mi sentido pésame a familiares y amigos de Alan García", escribió Moreno en Twitter.
El gobierno de Uruguay manifestó su pesar por la muerte del ex presidente peruano e hizo "llegar a sus familiares y seres queridos sus más sinceras condolencias".
El gobierno uruguayo negó en diciembre la solicitud de asilo político que había presentado Alan García alegando una persecución política en su contra a raíz de la investigación judicial, extremo que no comprobó la administración del presidente Tabaré Vázquez.
El presidente del Congreso peruano, Daniel Salaverry, rindió homenaje al ex presidente García.
Una de las primeras medidas del Parlamento peruano fue declarar poner a media asta la bandera nacional peruana en la sede legislativa y todas las dependencias públicas, en honor al alto cargo que ostentó durante dos periodos presidenciales.
"Recuerden que somos humanos, que ha sido una decisión que ha tomado el presidente y solo me queda decir que en paz descanse", anotó.
Congresistas del Partido Aprista Peruano (PAP) como Jorge del Castillo y Mauricio Mulder también resaltaron la figura de García y sostuvieron que esta muerte es consecuencia de la investigación judicial a la que se encontraba sometido.
Las autoridades judiciales de Perú también investigan a los ex presidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por sus vínculos con el escándalo Odebrecht.
![]() |
Imagen del 29 de julio de 2006 del presidente peruano, Alan García, saludando al público durante la celebración del 185 aniversario de la independencia de su país, en Lima, capital de Perú. Confirman muerte de ex presidente peruano Alan García. (Xinhua/Zhao Hui)
(Xinhua/Yao Dawei)
Catedral de Notre Dame en París, Francia
Fútbol: Un colosal Messi elimina al Manchester United y mete al Barcelona en semis de Champions League
Paisajes de flores en la provincia de Shandong
Organizadores de Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentan programa de competencias
Dise?an un parche anticonceptivo que puede adherirse en pendientes, relojes o collares
El exoplaneta más parecido y cercano a la Tierra podría tener un ?hermano?
Primer ministro de China se reúne con funcionarios japoneses
Mini hogares compartidos: otro ejemplo de la economía compartida de China