WASHINGTON, 16 abr (Xinhua) -- El representante especial de Estados Unidos para República Popular Democrática de Corea (RPDC), Stephen Biegun, viajará a Rusia esta semana para discutir la desnuclearización de la península de Corea, dijo hoy el Departamento de Estado.
"Biegun viajará a Moscú el 17 y 18 de abril para reunirse con funcionarios rusos con el propósito de discutir los esfuerzos para impulsar la desnuclearización definitiva, plena y verificada de Corea del Norte", dijo el departamento en una breve declaración sin proporcionar detalles.
Biegun ha realizado varios viajes al extranjero desde la cumbre de Hanoi en febrero entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el máximo líder de RPDC, Kim Jong Un, la cual concluyó sin acuerdo alguno.
En marzo, el enviado estadounidense viajó a Londres para discutir la desnuclearización con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania.
La visita de Biegun a Rusia fue anunciada un día después de que el Kremlin confirmó que está realizando los preparativos para la primera cumbre jamás realizada entre el presidente ruso Vladimir Putin y Kim Jong Un.
Antes de reunirse con el presidente sudcoreano Moon Jae-in la semana pasada, Trump lanzó la idea de realizar una tercera cumbre con Kim, a la vez que reiteró que las sanciones contra Pyongyang no serían retiradas por el momento.
En respuesta, Kim dijo el viernes en un discurso sobre política que Estados Unidos ha insinuado la realización de una tercera cumbre entre RPDC y Estados Unidos, pero que lo ocurrido en Hanoi "no resulta atractivo" para RPDC.
"Si Estados Unidos adopta una postura correcta y viene a la tercera reunión RPDC-EEUU con cierta metodología que pueda compartir con nosotros, entonces podremos pensar en entablar una ronda más de conversaciones", dijo Kim.
Al término de la cumbre de Hanoi, Trump dijo en conferencia de prensa que Kim exigió la suspensión de todas las sanciones contra Pyongynang a cambio de desnuclearizar una "gran parte" del programa nuclear de RPDC, cosa que Estados Unidos no pudo aceptar.
El ministro de Relaciones Exteriores de RPDC, Ri Yong Ho, rechazó la declaración de Trump y dijo que su país sólo propuso la eliminación parcial de las sanciones, empezando por las que afectan la vida de su pueblo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


