SHIJIAZHUANG, 7 abr (Xinhua) -- La Nueva área de Xiongan, en el norte de China, ha llevado a cabo un proyecto de forestación de más de 1.400 hectáreas y construirá esta primavera varios cinturones verdes, informó hoy domingo el departamento provincial de silvicultura de Hebei.
A 29 de marzo Xiongan había plantado árboles en 1.466,7 hectáreas.
En 2018 en el área se plantaron un total de 7.333 hectáreas de bosque, lo que elevó su tasa de cobertura forestal un 6 por ciento.
En enero las autoridades centrales de China aprobaron el plan general 2018-2035 para Xiongan, que enfatiza el desarrollo de alta calidad, y prevé que la zona se convierta en una ciudad moderna ecológica, inteligente y habitable con "competitividad relativamente fuerte y armonía entre el ser humano y el medio ambiente para 2035".
La provincia de Hebei reforzará los programas de forestación. Se agregarán un total de 513.333 hectáreas de bosque en la provincia en 2019, lo que aumentará su índice de cobertura forestal al 35 por ciento.
La provincia comenzó una campa?a de forestación de tres a?os en 2018, que tiene como objetivo plantar más árboles para construir una "muralla verde" para Beijing.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Nueva área de Xiongan de China foresta más de 1.400 hectáreas
(Xinhua/Pang Xinglei)

Se espera que el Museo Marítimo Nacional de China abrirá a finales de este a?o. [Foto por Yang Cheng / chinadaily.com.cn]
SAN PEDRO DE ATACAMA, 3 abril, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 27 de marzo de 2019, de un científico trabajando en el Observatorio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en el Llano de Chajnantor, ubicada a 5,000 metros de altura sobre el llano de Chajnantor, en San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, Chile. En el desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo y a más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra el observatorio ALMA, un conjunto de 66 antenas que transformó a Chile en los ojos de la Tierra. (Xinhua/Jorge Villegas)
Soldados trasladan los féretros que contienen los restos de los soldados chinos de los Voluntarios del Pueblo Chino (VPCh) fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953), en el Aeropuerto Internacional Taoxian, en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, el 3 de abril de 2019. Los restos de 10 soldados chinos fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953) han sido devueltos a China el miércoles desde la República de Corea. (Xinhua/Yang Qing)
Competencia "Puente Chino" en Rumania
Treinta personas perdieron la vida mientras luchaban contra el incendio en Sichuan