MANAGUA, 3 abr (Xinhua) -- El gobierno nicaragüense ratificó hoy la voluntad de seguir cumpliendo con los acuerdos alcanzados en la negociación para encontrar una solución a la crisis sociopolítica, según afirmó el canciller Denis Moncada.
Moncada se?aló que hay un compromiso del gobierno nicaragüense con el entendimiento, la paz y la negociación, en la mesa de negociación, y se cumplirá con los acuerdos alcanzados.
Desde el pasado 27 de febrero el gobierno nicaragüense y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), tienen una negociación, con sus impasses, para solucionar la crisis sociopolítica originada por las reformas al seguro social, el 18 de abril del 2018.
A su ingreso al Instituto Nicaragüense de Administración Pública (INCAE), al suroeste de Managua, donde se desarrolla la negociación, Moncada dijo que su gobierno está responsablemente comprometido con el entendimiento, la negociación, la paz, y la reconciliación.
"Continuamos en la mesa de negociación, y continuamos con ese mismo espíritu, de conversación, de debate, de búsqueda de acuerdos", aseguró Moncada.
Sin embargo, la ACJD condiciona sentarse a negociar hasta que se permita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ser "garantes" de los acuerdos firmados entre las partes.
Este 3 de abril es la fecha establecida por la ACJD hasta la medianoche para invitar a la CIDH y a la ACNUDH para ser garantes de los acuerdos en la negociación, o de los contrario, no se sentaban a la mesa con el gobierno sandinista.
Moncada sostuvo que la mesa (de negociación) continúa, y también la delegación del gobierno en ella con el espíritu amplio, abierto, de debatir, discutir, los puntos de agenda acordados y consensuados, ante la ausencia de la delegación de la ACJD.
Pero la representante de la sociedad civil en la ACJD, Azalea Solís, dijo que el pasado 30 de marzo, el gobierno nicaragüense "viola" los acuerdos alcanzados el 29 de ese mismo mes, cuando "reprime" una manifestación de protestantes dentro de un centro comercial en Managua.
Uno de los acuerdos firmados entre ambas partes es el de permitir las manifestaciones en lugares donde no se obstaculice la libre circulación vehicular y de las personas.
Moncada indicó que la posición del gobierno es cumplir con lo acordado y lo firmado, y de seguir tomando acuerdos en el mismo sentido de responsabilidad para cumplirlos.
En la negociación participan delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el nuncio del Vaticano, Waldemar Stanilaw Sommertag, como testigos, y para la liberación de presos "políticos", participa el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


