
Muere el escritor Rafael Sánchez Ferlosio
Madrid, 02/04/2019(El Pueblo en Línea) - Nacido en Roma en 1927, el escritor Rafael Sánchez Ferlosio, autor de ‘El Jarama’, ha fallecido hoy en Madrid a los 91 a?os. Perteneciente a la generación de los a?os cincuenta, recibió el Premio Cervantes en 2004 (aseguró haber sentido pánico y agorafobia cuando la ministra le comunicó el galardón) y el Premio Nacional de las Letras un lustro después, según La Vanguardia.
Era hijo del escritor Rafael Sánchez Mazas, uno de los principales ideólogos del falangismo (sobre su fallido fusilamiento basó Javier Cercas su novela ‘Soldados de Salamina’) y de la italiana Liliana Ferlosio. Creció en un ambiente alimentado por la intelectualidad y cursó sus primeros a?os de estudios con los jesuitas hasta que cursó Filología y se doctoró.
El autor de ‘El Jarama’ –libro de obligada lectura durante a?os en las programaciones escolares– y de ‘Industrias y andanzas de Alfanhuí’ estuvo casado con la escritora Carmen Martín Gaite junto a la que tuvo un hijo, Miguel, que falleció de meningitis con apenas ocho meses, y una hija, Marta, que moriría de sida a los 29 a?os. Más tarde el escritor retomaría su vida junto a Demetria Chamorro, con la que tuvo otra hija.
Sánchez Ferlosio, influenciado por la poética realista del neorrealismo italiano y su círculo de compa?eros de oficio, llegó a su momento de magia personal gracias a una de las obras más significativas de la literatura espa?ola de postguerra: ‘El Jarama’. Escrito en 1955, fue su consagración y con ella obtuvo el Premio Nadal.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


