BEIJING, 2 abr (Xinhua) -- Una plataforma de telemedicina para las personas con autismo, la primera de su tipo en China, está abierta al registro público desde hoy martes, informó la aplicación móvil del Diario del Pueblo.
Los pacientes registrados podrán recibir varios servicios que van desde el diagnóstico y la consulta al tratamiento, atención de enfermería y formación de rehabilitación por parte de pediatras, enfermeras, trabajadores sanitarios y educadores, así como a las instituciones médicas físicas incluidas en el sistema nacional de telemedicina del país.
Con tecnologías de telemedicina, la plataforma también ofrece programas de formación y educación en asociación con instituciones de rehabilitación en el ultramar para las familias chinas con un miembro autista.
La plataforma depende del Centro Nacional de Telemedicina y Salud Conectada, el Centro de Administración y Formación en Telemedicina y el Centro del Directorio de Desarrollo de la Telemedicina para la Atención Primaria de la Comisión Nacional de Salud y el Centro de Rehabilitación Jingyi de Beijing para Ni?os Autistas.
El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que la ONU ha centrado este a?o en las tecnologías de apoyo y la participación activa.
Hoy en día, el autismo afecta a más de 10 millones de personas en el país asiático y un 98,7 por ciento de ellas no cuenta con acceso a un tratamiento adecuado ofrecido por entidades formales de rehabilitación, según el diario.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


