LHASA, 28 mar (Xinhua) -- Un salón conmemorativo que recuerda la emancipación de más de un millón de siervos fue abierta al público hoy jueves en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
El jueves se conmemora el 60o aniversario de la reforma democrática que abolió la teocracia y la servidumbre despiadadas en el Tíbet. Durante la reforma, más de un millón de personas, o el 90 por ciento de la población de la región en ese momento, fueron emancipadas del sistema de siervos feudales en 1959.
El salón conmemorativo comenzó su construcción en noviembre de 2018 y está ubicada en el cuarto piso del Museo de Ciencias Naturales del Tíbet, localizado a las afueras orientales de Lhasa.
El salón conmemorativo, que tiene una zona de exhibición de 3.500 metros cuadrados, muestra 165 documentos históricos, 299 artículos, 331 cuadros y cuatro grandes escenarios relacionados con la reforma democrática en la región.
El salón muestra la oscuridad, el atraso y la barbarie del antiguo Tíbet, así como los grandes cambios que han tenido lugar en el nuevo Tíbet socialista, explicó Chung Tsering, quien encabeza la oficina para la preparación de la construcción del salón.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


