LHASA, 28 mar (Xinhua) -- Representantes de diversos grupos étnicos y clases sociales se reunieron hoy jueves en la plaza del Palacio de Potala en Lhasa para celebrar el 60o aniversario de la campa?a de reforma democrática en el Tíbet.
El Tíbet ha alcanzado logros históricos y experimentado enormes cambios desde la reforma democrática que comenzó hace 60 a?os, destacó Wu Yingjie, secretario del Comité de la región autónoma del Tíbet del Partido Comunista de China (PCCh).
En marzo de 1959, el gobierno central chino disolvió el gobierno aristocrático local del Tíbet y liberó a más de un millón de siervos, convirtiéndolos en los due?os de la nación y la sociedad.
La reforma democrática destruyó completamente la servidumbre feudal de la teocracia, cambió las relaciones de producción del viejo Tíbet, rompió los grilletes del espíritu y la cultura feudales, y liberó a la población local de la opresión de la política feudal.
La reforma democrática es un acontecimiento histórico importante en el desarrollo y en el avance de los derechos humanos del Tíbet, a?adió Wu.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


