LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- Bolivia no firmó la Declaración de Santiago, con la que se creó el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), por considerar que se excluyó a países, afirmó hoy el canciller boliviano, Diego Pary.
"Si bien hemos participado de la reunión presidencial en Santiago de Chile, no hemos firmado la declaración porque hay países que están siendo excluidos, porque nosotros, como Bolivia, apostamos a la integración y no la división", afirmó en conferencia de prensa.
Expresó que Bolivia participó de la reunión de Prosur el pasado 22 de marzo a invitación de Chile, porque Bolivia está abierto a debatir y analizar sobre la integración regional.
El pasado viernes, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay y Guyana firmaron en Santiago el acuerdo con el que se crea el Prosur.
"Bolivia participará de todos los foros, de todos los organismos que no excluyen a los países. Nosotros entendemos que la integración justamente es para unir a nuestros pueblos, la integración es para impulsar temas de interés común de nuestros países y no para dividir y para enfrentar a los países", aseveró.
Sobre la difícil situación que atraviesa la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Pary manifestó que serán los países miembros los que definan el futuro de la instancia, cuya presidencia pro témpore ejerce Bolivia.
Reconoció que esta entidad tiene dificultades, porque seis países suspendieron su participación y luego Ecuador anunció su salida del organismo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


