URUMQI, 21 mar (Xinhua) -- La región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, afirmó hoy jueves que el número de camellos bactrianos salvajes, especie que se encuentra amenazada, se ha incrementado hasta 650 individuos.
A través de las cámaras se ha detectado que hay un mayor número de estos animales salvajes en varias fuentes de agua en las monta?as de Altun, afirmó Cheng Yun, que trabaja para la Reserva Natural Nacional de Camellos Salvajes de Lop Nur de Xinjiang.
Hasta noviembre de 2018, la población de camellos era de unos 600.
Cheng atribuyó el aumento de la población a la mejora constante del medio ambiente y la reducción de actividades humanas.
Medidas como el refuerzo del seguimiento, la creciente inversión para la protección de los camellos salvajes y la prohibición del turismo y las expediciones en la reserva natural también han ayudado a que haya crecido en número de ejemplares.
Los camellos bactrianos son los últimos camellos salvajes que quedan en el mundo. Los expertos estiman que cerca de 880 ejemplares de la especie vivían en los desiertos de China y Mongolia en los a?os 90.
El camello bactriano está entre las especies en peligro crítico de extinción de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


