MADRID, 4 mar (Xinhua) -- Espa?a y Reino Unido firmaron hoy un acuerdo para frenar la evasión fiscal en Gibraltar, la colonia que Gran Breta?a tiene en el país del sur de Europa, según explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno espa?ol en un comunicado.
El acuerdo, suscrito por el titular de Exteriores de Espa?a, Josep Borrell y el ministro de la Presidencia de Reino Unido, David Lidington, contempla una serie de ajustes que se enmarcan en el escenario actual, en el que está previsto que Gran Breta?a abandone la Unión Europea (UE) el próximo 29 de marzo en un proceso conocido como "Brexit".
Los objetivos, según el Gobierno espa?ol, son la reducción y eliminación del fraude fiscal y "los efectos perjudiciales para la hacienda espa?ola derivados de las características del régimen fiscal de Gibraltar" y el establecimiento de unas "reglas claras" para resolver más fácilmente los conflictos de residencia fiscal de las personas físicas.
Además, el texto persigue evitar la utilización de sociedades sujetas al régimen fiscal de Gibraltar por residentes fiscales en Espa?a o para la realización de actividades económicas en Espa?a.
De esta forma, las personas físicas que pasen más de la mitad del a?o en Espa?a y las empresas que tengan la mitad de sus activos o ingresos en territorio espa?ol deberán pagar impuestos en Espa?a.
El nuevo documento supone una continuación de las negociaciones entre Espa?a y Reino Unido sobre Gibraltar.
El acuerdo de retirada que la UE firmó para el Brexit existía un protocolo anexo sobre esta colonia británica del sur de Espa?a que incluía cuatro memorandos de entendimiento sobre el derecho de los ciudadanos, tabaco, cooperación en materia ambiental y cooperación en materia policial y aduanera.
"Este acuerdo constituye una pieza esencial para que la salida de Gibraltar de la UE (...) tenga lugar de manera ordenada y conforme a los intereses espa?oles en materia fiscal y de lucha contra el fraude y la evasión de impuestos", se?aló el Ministerio de Exteriores de Espa?a.
El Gobierno espa?ol puntualizó que aún en el caso de una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo, "al no firmarse el Acuerdo de Retirada el tratado fiscal sigue siendo igualmente útil, pues asegura a Espa?a un alto grado de cooperación de las autoridades fiscales competentes cuando el derecho de la UE deje de aplicarse en Gibraltar".
Esta firma supone el primer acuerdo que firman ambas naciones sobre Gibraltar desde que Espa?a cedió El Pe?ón a Gran Breta?a en 1713 como consecuencia de la Guerra de Sucesión espa?ola.
En la actualidad, Gibraltar es un territorio de siete kilómetros cuadrados que da cobijo a 35.000 personas y a 55.000 empresas registradas debido a su régimen fiscal especial.
Según los datos oficiales de la UE, el 96 por ciento de sus habitantes votó "no" en el referéndum de la salida del Reino Unido del bloque comunitario.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
Wu Weiren, dise?ador jefe del Proyecto de Exploración Lunar de China: China se prepara para lanzar el módulo Chang′e-5 este a?o y lanzar una sonda a Marte el próximo a?o
Más de 400 estudiantes participan en un concurso de robots de adolescentes llevado a cabo en Xingtai


