Moscú, 04/03/2019(El Pueblo en Línea) - Científicos rusos y surcoreanos han terminado un estudio de los restos momificados de tres adultos y un ni?o encontrados en tumbas de los siglos XII-XIII en la zona ártica de Siberia occidental, en la península de Yamal, destaca Sputnik.
Los científicos lograron aislar el ADN mitocondrial que reveló que la necrópolis pertenecía a los aborígenes del norte de Siberia occidental. Antes, se suponía que los restos pertenecían a pueblos forasteros. Es que ninguno de los ritos funerarios de los pueblos indígenas contemplaba la momificación.
Como explicó a Rossiyskaya Gazeta el jefe de la investigación arqueológica de la necrópolis de Zeleny Yar, Alexandr Gusev, es muy probable que los restos pertenecieran a los nenezos locales. Esto se evidencia por los adornos, prendas y pieles que acompa?aban a los difuntos.
Los nenezos se formaron como un pueblo hace milenios, pero su origen étnico está poco estudiado. Esta comunidad dio nombre a la región rusa de Yamalia-Nenetsia.
Las momias de Zeleny Yar se conservaron por casualidad gracias a la momificación natural que fue promovida por un conjunto de factores: las condiciones del permafrost —suelo permanentemente congelado—, la composición ácida del suelo y las calderas de cobre.
Todo esto impidió que los microorganismos se desarrollaran y, como resultado, las personas enterradas prácticamente no sufrieron descomposición alguna.
Los productos de cobre habían sido llevados a Yamal desde muy lejos, una distancia comparable con la que existe entre San Pablo y Buenos Aires.
Según los científicos, las personas momificadas definitivamente no eran pastores de renos, ya que no había objetos o herramientas en las tumbas asociadas con esta actividad.
Además, subrayaron que las momias no eran de estratos sociales bajos. Los cuerpos fueron cuidadosamente envueltos en cortezas de árboles y también contenían adornos exóticos y trozos de piel de marta cibelina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


