CIUDAD DE MEXICO, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, participa en una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 28 de febrero de 2019. La postura de México ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de Venezuela será la misma que ha impulsado a través del Mecanismo de Montevideo, aseguró el jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
MEXICO, 28 feb (Xinhua) -- La postura de México ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de Venezuela será la misma que ha impulsado a través del Mecanismo de Montevideo, aseguró hoy el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Recordó que la postura de México y el Mecanismo de Montevideo "se basa en la búsqueda de una solución pacífica y democrática, pero que le corresponde a los venezolanos y desde luego excluye el uso de la fuerza".
"Esa posición ha recibido mucha simpatía de muy diversos países y no nada más de la región. Esa va a ser la posición mexicana. Lo que sea compatible con esa posición, lo apoyaremos, y lo que no, no", dijo el canciller mexicano durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este jueves se presentarán en el Consejo de Seguridad dos resoluciones sobre Venezuela, una que demanda elecciones presidenciales en el país sudamericano y otra que respalda al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Vamos a ver en qué términos se presentan las resoluciones, pero la posición mexicana es esa y es la que vamos a defender", insistió el jefe de la diplomacia mexicana.
En tanto, el presidente mexicano reiteró este jueves la postura de México de la no intervención y solución pacífica.
"Ya dijimos eso, no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias", puntualizó el mandatario.
Venezuela vive días de tensión política luego de que el 23 de enero el titular de la Asamblea Nacional (Congreso), el diputado opositor Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado" del país y fue reconocido por Estados Unidos.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
México defenderá solución pacífica en Venezuela ante Consejo de Seguridad
Consejero de Estado chino se reúne con vicecanciller de RPDC
“La Ruta Contigo”, inició la recepción de obras fotográficas
China busca mejor coordinación entre desarrollo económico y social y civilización ecológica
Desarrollo rural en China
Campos de flores de colza en Jiangxi
Conservación de vida silvestre en Tíbet
Más de 3.000 periodistas cubrirán reuniones políticas anuales de China
El 16 de febrero de 2019, los agricultores de la aldea Damawan de Shuiquan, distrito Shantingde la ciudad de Zaozhuang, provincia de Shandong, colocaron boniatos secos en las cestas. Según las estadísticas, la ciudad exporta anualmente más de 7.000 toneladas de productos relacionados con el boniato, con destinado principalmente a Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y el Sureste de Asia. (Liu Mingxiang /vip.people.com.cn)