
Un teléfono inteligente 5G lanzado por ZTE en Barcelona, ??Espa?a, el 23 de febrero de 2019. [Foto: Guo Qiuda / Xinhua]
Barcelona, 01/03/2019(El Pueblo en Línea) - China se convertirá en la superpotencia de teléfonos inteligentes más grande del mundo para 2025, según un informe de la GSM Association (GSMA), organizadora del Mobile World Congress en Espa?a, el lunes.
En el Mobile Economy 2019, surgirán tres nuevas superpotencias de teléfonos inteligentes para el a?o 2025, y China tomará la iniciativa con aproximadamente 1.460 millones de conexiones para teléfonos inteligentes.
El informe también menciona aspectos destacados como 5G, internet móvil e inteligencia artificial. La tecnología de quinta generación o 5G a?adirá 2,2 billones de dólares a la economía global en los próximos 15 a?os, según el informe.
El número de conexiones 5G representará el 15% del total mundial hasta los 1.400 millones para 2025, y se prevé que la cifra de conexiones alcance aproximadamente el 30% en China y Europa, respectivamente, y aproximadamente la mitad del total en EE.UU.

Un teléfono inteligente 5G lanzado por Huawei en Barcelona, ??Espa?a, el 23 de febrero de 2019. [Foto: Guo Qiuda / Xinhua]
Más del 60% de la población mundial, unos 5.000 millones de personas, tendrán acceso a internet móvil para 2025. Para entonces, los suscriptores móviles alcanzarán los 6.000 millones, de los cuales 700 millones serán nuevos suscriptores y la mitad de ellos, 359 millones, provendrán de Asia-Pacífico.
China, que aportará un 8% a las nuevas incorporaciones globales, ocupa el segundo lugar entre los siete países del mundo que representan la mitad de los nuevos suscriptores.
El móvil es un factor clave para el consumo de contenido digital que se representa por video, según el informe. Cada vez más personas dedican más tiempo a ver sus teléfonos y ven videos de manera más frecuente en sus dispositivos. En 2018, China mostró la mayor proporción, aproximadamente el 80%, de usuarios de teléfonos inteligentes que ven videos en línea gratuitos al menos una vez al mes, un aumento del 10% a?o con a?o.
La inteligencia artificial podría tener un gran impacto en la economía mundial, ya que podría aportar 16 billones de dólares al PIB mundial para 2030, lo que equivale a un aumento del 14%, y podría llegar a ser del 26% en China, según el informe.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
“La Ruta Contigo”, inició la recepción de obras fotográficas
China busca mejor coordinación entre desarrollo económico y social y civilización ecológica
Desarrollo rural en China
Campos de flores de colza en Jiangxi
Conservación de vida silvestre en Tíbet
Más de 3.000 periodistas cubrirán reuniones políticas anuales de China
El 16 de febrero de 2019, los agricultores de la aldea Damawan de Shuiquan, distrito Shantingde la ciudad de Zaozhuang, provincia de Shandong, colocaron boniatos secos en las cestas. Según las estadísticas, la ciudad exporta anualmente más de 7.000 toneladas de productos relacionados con el boniato, con destinado principalmente a Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y el Sureste de Asia. (Liu Mingxiang /vip.people.com.cn)
Entra en servicio oficialmente el centro de prensa para las Dos Sesiones de China en el Hotel Media Center, el 27 de febrero. (Wen Qiyu / Pueblo en Línea)
Fútbol: El Barcelona gana el Madrid y se clasifica para la final de Copa del Rey