SAO PAULO, 27 feb (Xinhua) -- El embajador chino en Brasil, Yang Wanming, afirmó hoy que China apoya las reformas económicas que impulsa el presidente brasile?o, Jair Bolsonaro, ya que servirán para una "cooperación pragmática" entre ambas naciones.
En un discurso que realizó en el foro empresarial LIDE China, efectuado en la ciudad de Sao Paulo, Yang se?aló: "Con el nuevo gobierno de Bolsonaro, Brasil tiene una oportunidad de un nuevo ciclo de crecimiento con las reformas profundas que encabeza. China apoya las reformas y deseamos que tengan éxito".
El embajador convocó a China y a Brasil a trabajar juntos en el ámbito de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para mejorar la "gobernanza global" y "defender los intereses de los países emergentes y países en vías de desarrollo".
Destacó que la relación bilateral entre China y Brasil está basada en una "cooperación pragmática" que forma parte de las oportunidades que tiene la "agenda de desarrollo" del nuevo gobierno brasile?o que entró en funciones el 1 de enero.
Al se?alar que ambas partes pueden mejorar la sinergia en el sector de infraestructura, el embajador chino convocó a trabajar de manera conjunta para "llevar la relación a un nuevo nivel".
Agregó que en su entrevista con el presidente Bolsonaro, éste le dijo que Brasil hará esfuerzos para profundizar la cooperación comercial en un a?o simbólico, ya que se cumplen 45 a?os del inicio de las relaciones sino-brasile?as.
En tanto, el secretario de relaciones internacionales de Sao Paulo, Julio Serson, se?aló que el estado está lanzando un "plan de desestatización mediante un modelo de concesiones en sociedad con empresas privadas".
A?adió que el estado de Sao Paulo "quiere tener a China como un gran socio para producir la captación de inversión" en sectores que van desde logística, hasta infraestructura, equipamientos públicos y sector fluvial.
El secretario de Hacienda del estado de Sao Paulo, Henrique Meirelles (ex presidente del Banco Central y ex candidato presidencial), pronosticó que Brasil tendrá "un crecimiento sostenido en los próximos a?os" con las reformas planificadas por el gobierno de Bolsonaro, las cuales incluyen una agenda de privatizaciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


