WASHINGTON, 25 feb (Xinhua) -- Estados Unidos impuso hoy sanciones contra cuatro gobernadores de Venezuela alineados con el presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con un boletín emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los funcionarios sancionados fueron designados por su presunta participación en la "corrupción endémica y el bloqueo de la entrega de la ayuda humanitaria, lo que exacerba la actual crisis humanitaria".
La medida se produce en medio de un punto muerto luego de que Washington y otros países de la región, en coordinación con la oposición venezolana, anunciaron un plan para entregar ayuda humanitaria a Venezuela.
El gobierno venezolano niega la existencia de una crisis humanitaria y se rehúsa a permitir que la ayuda atraviese la frontera, además de describir la operación humanitaria como un espectáculo orquestado por Washington que podría conducir a una invasión.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el Tesoro "está designando a cuatro gobernadores alineados con el ex presidente Maduro por interponerse en la entrega de la muy necesaria ayuda humanitaria".
El Tesoro indicó que los sancionados son Omar José Prieto, gobernador del estado noroccidental de Zulia; Rafael Lacava, gobernador del estado de Carabobo; Ramón Carrizalez, gobernador del estado de Apure y exministro de Defensa; y Jorge García Carneiro, gobernador del estado de Vargas y ex comandante del ejército.
Las sanciones les prohíben realizar transacciones financieras o comerciales con ciudadanos o entidades estadounidenses. La acción también coincide con la participación del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en una reunión del Grupo de Lima en Colombia para discutir la situación en Venezuela con países de la región.
La administración Trump reconoció al líder opositor venezolano Juan Guaidó como "presidente encargado" el 23 de enero, días después de que Maduro tomó posesión para su segundo mandato como presidente venezolano.
En respuesta al apoyo de Washington a Guaidó, Maduro anunció el rompimiento de lazos "diplomáticos y políticos" con Estados Unidos y ordenó a todo el personal diplomático y consular estadounidense salir de Venezuela en 72 horas.
El viernes, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez anunció el cierre de tres puentes que conectan al país con Colombia.
El sábado, Maduro anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas y políticas con Colombia por el apoyo de éste a la oposición y desertores militares venezolanos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


