SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de una vista del lugar donde se realiza una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Chogo)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Chogo)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de una vista del lugar en donde se realiza una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de un monje budista tibetano participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de un monje budista tibetano captado durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Chogo)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de esculturas de mantequilla siendo exhibidas durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos siendo maquillados previo a participar en una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos asistiendo a una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Chogo)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de un monje budista tibetano participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos participando durante una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)

SHANNAN, febrero 21, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 19 de febrero de 2019 de monjes budistas tibetanos asistiendo a una danza ritual Cham en el Monasterio Qoide, en el condado de Gonggar de la prefectura de Shannan, en la Región Autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Ataviados con trajes de colores, los lamas danzaron al retumbar de los tambores en el Monasterio Qoide durante las celebraciones del A?o Nuevo tibetano. La danza Cham es un vibrante ritual enmascarado y disfrazado realizado por monjes budistas tibetanos para exorcizar demonios y orar por bendiciones. El Monasterio Qoide tiene una historia de 500 a?os de realizar la danza Cham. La danza fue catalogada como uno de los patrimonios culturales intangibles nacionales en 2011. (Xinhua/Purbu Zhaxi)
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Danza ritual Cham en Shannan, el Tíbet
Celebración del lusheng en Guizhou
Maduro dice que evalúa cierre total de frontera con Colombia
China y Kirguistán prometen fortalecer la cooperación
China y EEUU comienzan 7a ronda de conversaciones comerciales de alto nivel en Washington
Celebran el Festival de los Faroles en Fujian
Desfile del Festival de los Faroles en Altay, Xinjiang
Cabina del sistema lidar de fluorescencia Doppler en Estación Zhongshan
Actividad cultural tradicional para nuevo semestre en Zhejiang
Festival "pohui" en Guangxi