BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- La División Iberoamericana de la Asociación de Estudiantes Retornados del Extranjero (WRSA, siglas en inglés) de China, celebró el miércoles en Beijing un conversatorio en conmemoración del 60o aniversario del triunfo de la Revolución cubana.
De acuerdo con la exembajadora de China en Cuba Liu Yuqin, la victoria de la Revolución cubana no solo inauguró una nueva era de la historia del país caribe?o, sino que también animó en gran medida a los países de Asia, áfrica y América Latina en su lucha justa por la independencia nacional y el desarrollo autónomo, ejerciendo una profunda influencia en la situación del hemisferio occidental y del mundo.
La Revolución cubana empezó el 26 de julio de 1953 y terminó el 1 de enero de 1959 con el triunfo de los revolucionarios cubanos liderados por Fidel Castro y la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista.
La subsecretaria general de la WRSA, Zhang Mingjie, subrayó en su discurso que, bajo el firme liderazgo del Partido Comunista de Cuba, el heroico pueblo cubano ha obtenido, con sus arduos esfuerzos, extraordinarios logros en la causa de la revolución y la construcción socialista en las últimas seis décadas.
Zhang recordó que Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con China, en 1960.
"Desde el comienzo de los a?os 60, las relaciones amistosas sino-cubanas han resistido la prueba del tiempo y los cambios internacionales, y han cosechado resultados fructíferos", aseveró.
Por su parte, el embajador cubano en China, Miguel ángel Ramírez, puntualizó que los vínculos entre los dos países tienen un carácter especial.
"Se trata de dos procesos revolucionarios liderados por partidos comunistas que, a pesar de las particularidades y la distancia geográfica, están unidos por la voluntad común de construir una sociedad socialista, justa, prospera y sostenible", explicó.
Son esas coincidencias las que han permitido cosechar una amistad duradera y una confianza inquebrantable, agregó el diplomático.
"Agradezco la presencia de los amigos hoy aquí reunidos y el apoyo que siempre hemos tenido de la WRSA como promotores activos del desarrollo de las relaciones de amistad y hermandad entre Cuba y China", concluyó Ramírez.
Alrededor de 50 invitados de los dos países, entre ellos funcionarios, académicos y representantes de los estudiantes, asistieron al evento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


