WASHINGTON, 19 feb (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que espera ver la desnuclearización definitiva de la península coreana, al tiempo que se?aló que no tenía un calendario acuciante para ese objetivo.
Trump dijo a la prensa el martes que esperaba reunirse con Kim Jong Un, el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), la próxima semana en Hanoi, Vietnam. "Creo que muchas cosas saldrán de esa reunión", indicó.
El presidente estadounidense agregó que le gustaría ver la desnuclearización definitiva de la RPDC, pero al mismo tiempo se?aló que no tenía "ninguna prisa en particular" dado que las sanciones siguen vigentes y que Pyongyang se ha abstenido de realizar pruebas nucleares y de misiles.
"Siempre y cuando no haya pruebas, no tengo prisa, si hay pruebas, ese es otro caso (...) espero que ocurran cosas muy positivas", precisó.
Trump también dijo que discutió "probablemente todos los aspectos" de la segunda cumbre entre EEUU y la RPDC con su homólogo de la República de Corea, Moon Jae-in, durante una conversación telefónica el mismo día.
De acuerdo con la oficina del presidente Moon, los dos líderes discutieron intensamente las formas de cooperar para el éxito de la próxima cumbre de Estados Unidos-RPDC, en un diálog telefónico que se extendió por unos 35 minutos.
El mandatario surcoreano dijo que su país estaba listo para asumir cualquier papel, si Trump lo exige, para ofrecer las medidas correspondientes para facilitar la desnuclearización en la península.
Stephen Biegun, representante especial de Estados Unidos para asuntos de la RPDC, se dirige hacia Hanoi para preparar la cumbre entre Trump y Kim, dijo el martes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Palladino, en una rueda de prensa.
Trump anunció el 8 de febrero que su segunda reunión con Kim se celebraría en Hanoi del 27 al 28 de febrero. Los dos líderes se reunieron por primera vez en Singapur en junio de 2018, cuando llegaron a varios consensos que han llevado a la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y la RPDC.
Sin embargo, las diferencias en cuestiones clave como la hoja de ruta de la desnuclearización, el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos y si emitir una declaración de fin de guerra aún persiguen entre las dos partes y dificultan las negociaciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


