MADRID, 19 feb (Xinhua) -- Los espa?oles deben recuperar su tradición ancestral de la dieta mediterránea para combatir el sobrepeso que afecta a más de la mitad de la población, dijo hoy en entrevista con Xinhua el endocrinólogo Diego Bellido.
"Es paradójico porque, siendo el país de la dieta mediterránea, que teóricamente es de las más saludables junto a la japonesa, nuestro índice de obesidad es de los mayores de la población occidental. Tenemos los medios, pero no los utilizamos", se?aló el también vicepresidente de la Sociedad Espa?ola para el Estudio de la Obesidad.
Según informes correspondientes a 2017 citados por Bellido, el sobrepeso afecta a más del 55 por ciento de los espa?oles, en tanto que 16 por ciento de los adultos de Espa?a padece obesidad.
"La dieta mediterránea se basa en los recursos naturales, como verduras, frutas, legumbres, aceite de oliva, no comer alimentos procesados y consumir productos con grasas vegetales", se?aló el experto.
Sin embargo, insistió en que además de una buena alimentación es necesario desterrar malos hábitos como el sedentarismo.
"El sedentarismo y el exceso calórico son los dos frentes en los que tenemos que combatir. Para ello, hay que introducir en la población hábitos que fomenten el ejercicio físico", se?aló.
Según un estudio publicado el pasado 10 de enero por los investigadores del prestigioso Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, el 80 por ciento de los hombres y el 55 por ciento de las mujeres tendrán exceso de peso en Espa?a en 2030, debido a los cambios en la dieta y el estilo de vida.
No obstante, Bellido resaltó que es optimista respecto al devenir de la sociedad espa?ola.
"Yo creo que todo es reversible. En el momento en el que se impliquen los estamentos sociales y gubernamentales, todos tenemos mucho que aportar", opinó.
La Sociedad Espa?ola de la Obesidad presentó un decálogo para luchar contra esta enfermedad crónica durante el congreso de alta cocina Madrid Fusión, celebrado el mes pasado en Madrid.
Las normas incluyen usar siempre aceite de oliva, priorizar comidas con bajo contenido en grasa, inclusión de verduras, hortalizas, legumbres, pescado azul y carne magra, consumir fruta fresca y priorizar el agua como bebida habitual antes que otras opciones.
Para ello, Bellido emplazó al Ejecutivo y a los actores de la sociedad civil a desarrollar programas que fomenten estas normas acompa?adas de ejercicio físico.
"Tiene que ser una colaboración de todos. Científicos, políticos, entes municipales, docentes e incluso las familias", agregó.
El camino a seguir, de acuerdo con Bellido, lo marca la lucha contra el sobrepeso u obesidad infantil.
Pese a que la obesidad afecta al 40 por ciento de ni?os espa?oles, las medidas tomadas por Poder Ejecutivo y actores sociales han contenido su avance en los últimos a?os.
"Gracias a las medidas sociales, se ha estabilizado. Si legislamos a favor e implementamos medidas, se reducirá. Es una lucha de todos", reiteró Bellido.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


