WASHINGTON, 15 feb (Xinhua) -- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sostuvo conversaciones en Varsovia este jueves con la ministra de Asuntos Exteriores surcoreana, Kang Kyung-wha, sobre los esfuerzos que se están haciendo de cara a la desnuclearización de la península coreana, informó este el Departamento de Estado.
En una reunión en los márgenes de la conferencia de seguridad sobre Medio Oriente en la capital polaca, Pompeo y Kang se pusieron además al día de los compromisos respectivos con Pyongyang, reafirmaron la alianza entre sus dos países y mostraron su compromiso con la cooperación EEUU-Corea del Sur-Japón, a?adió el departamento.
En una entrevista el mismo día con los informativos de la CBS, Pompeo afirmó que su país enviará a un equipo a Asia este fin de semana para preparar la segunda cumbre entre el presidente estadounidenses, Donald Trump, y el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, que tendrá lugar a finales de febrero en la capital vietnamita, Hanoi.
"Ha llegado el momento de dar un salto adelante en lo que respecta a la desnuclearización, y confío en que esa cumbre se consiga", dijo Pompeo.
La semana pasada, el representante especial de EEUU para la RPDC, Stephen Biegun, efectuó una visita de tres días a Pyongyang, donde discutió con su homólogo de la RPDC, Kim Hyok Chol, cómo impulsar los compromisos que Trump y Kim Jong Un alcanzaron en Singapur en su histórico primera cumbre, que se celebró el 12 junio pasdao en Singapur.
El 31 de enero, Biegun afirmó que la parte estadounidense espera sostener negociaciones con la RPPC previas a la segunda cumbre a fin de lograr varios resultados concretos, y reiteró que no se retirarán las sanciones contra Pyongyang hasta que la desnuclearización se complete.
Según el Departamento de Estado estadounidense, Biegun yKim Hyok Chol acordaron reunirse otra vez antes de la segunda cumbre.
El lunes, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, afirmó que esa cita será un punto de inflexión que supondrá un avance más visible y concreto hacia la desnuclearización de la península, unas relaciones nuevas entre Pyongyang y Washington, y un régimen de paz en la península, tal y como fue acordado en principio en la primera cumbre Kim-Trump.
El martes, una delegación vietnamita encabezada por el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Pham Binh Minh, viajó a Pyongyang en una visita de tres días a invitación del canciller de la RPDC, Ri Yong Ho. La reunión estuvo centrada en la cumbre venidera.
Trump anunció el 8 de febrero que su segunda reunión con Kim tendría lugar en Hanoi el 27 y 28 de febrero tras la cumbre de Singapur, cuando alcanzaron varios consensos, al menos en principio, que han llevado a una mejora de los lazos entre los dos países.
No obstante, todavía no han conseguido solventar diferencias en cuanto a temas esenciales como la hoja de ruta de la desnuclearización, la retirada de las sanciones estadounidenses y la divulgación de una declaración que ponga fin a la guerra.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


