MOSCU, 12 feb (Xinhua) -- Rusia ha preparado un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que apoya el diálogo en Venezuela, contraria a una propuesta estadounidense que prepara el camino para una invasión, dijo hoy el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.
"Algunos funcionarios estadounidenses y líderes opositores venezolanos afirman que nuestra resolución está destinada a interrumpir las supuestas acciones humanitarias planeadas por Estados Unidos y sus aliados", declaró Lavrov en conferencia de prensa.
Lavrov dijo que desvirtuar el proyecto de resolución de Rusia es un intento de desviar la atención de la versión estadounidense que "en esencia pretende usar la distribución de ayuda humanitaria como un medio para desestabilizar la situación en Venezuela y crear un pretexto para la intervención militar directa".
El CSNU nunca aceptará esa resolución, dijo Lavrov.
El canciller afirmó que Rusia apoya la iniciativa de México y de Uruguay sobre la creación de las condiciones para el diálogo nacional con la participación de todas las fuerzas políticas en Venezuela, agregó.
Aunque el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su disposición al diálogo, la oposición rechazó esta propuesta por instrucción de los representantes estadounidenses, quienes han "perdido todo sentido de la vergüenza", aseguró Lavrov.
Rusia, China y algunos otros países expresaron su disposición a participar en un grupo de contacto creado por la Unión Europea (UE) para impulsar la discusión, pero hasta ahora no ha habido ninguna reacción constructiva del bloque, dijo el canciller.
El ministro indicó que el grupo de contacto creado por algunos países latinoamericanos ha aprobado un documento, que "en términos generales pretende el apoyo unilateral a la oposición".
Lavrov dijo que planea reunirse con la jefa de diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en los días próximos para discutir la posición de la UE sobre Venezuela.
El diplomático de más alto nivel de Rusia dijo que también tiene intención de conversar hoy por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


