El uso prolongado de celulares, principalmente para evitar mensajes o jugar, se asocia a lesiones osteomusculares, que podrían agravarse debido al uso cada vez más extendido de estos dispositivos, consideró hoy un experto mexicano.
"Las enfermedades que pueden ganar terreno son la tendinitis de Quervain y el test neck o dolor de cuello por textear, que debido al malestar e inflamación que causan pueden ser sumamente incapacitantes", advirtió el fisioterapeuta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mauricio Ravelo Izquierdo.
Estos padecimientos, dijo Izquierdo a periodistas, van en aumento por el uso creciente de teléfonos inteligentes; su primer síntoma es dolor leve, que de no atenderse puede volverse intenso, al punto de inmovilizar el área inflamada y provocar un aumento de temperatura y cambio de coloración por la inflamación.
"En la mano, la molestia va del pulgar a la parte media del antebrazo, y en el cuello desde la nuca hasta la parte trasera de los hombros; en algunos casos provoca lesiones en las terminaciones nerviosas que emergen de la columna cervical", dijo el docente de la UNAM.
La enfermedad de Quervain es una lesión que ocurre básicamente por la inflamación de dos tendones que se dirigen al pulgar: el extensor corto y el abductor largo.
"Vienen del antebrazo y se dirigen al pulgar: tienen un movimiento de extensión y abducción, que combinados nos permiten hacer movimientos de pinza fina con el índice, el medio o el anular y el pulgar", dijo.
Son movimientos cotidianos, pero pueden llevar a un cuadro de inflamación cuando se realizan actividades manuales repetitivas como amasar, ejercer algún tipo de presión sostenida, escribir o tejer.
El universitario recordó que a consulta de fisioterapia llegan principalmente adolescentes y adultos jóvenes que pasan buena parte del día frente al celular.
Estas afecciones, dijo el experto, pueden evitarse si se usan con prudencia el celular: por periodos no mayores a 30 minutos, y dejarlo de lado al menos una hora y media para que descansen la mano y el cuello.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


