MEXICO, 8 feb (Xinhua) -- Unos 205 centroamericanos que llegaron con la masiva caravana migrante a la ciudad de Piedras Negras, fronteriza con Estados Unidos, manifiestan interés de trabajar en México, informó este viernes un funcionario de la alcaldía.
El director de Desarrollo Económico de Piedras Negras, Javier Beraín Tamez, declaró a la prensa local que la alcaldía realizó un padrón entre los cientos de migrantes que se refugian en el albergue temporal para conocer el número que estaría dispuesto a emplearse en la ciudad.
Los centroamericanos interesados han tramitado ante personal del Instituto Nacional de Migración (INM) desplegado en el refugio su regularización migratoria en el país para poder laborar, precisó el funcionario.
"Hubo un total de 205 personas que están interesadas en quedarse en México, de los cuales 20 son mujeres", expuso Beraín a periodistas afuera del albergue.
Cerca de 2.000 centroamericanos, en su mayoría de Honduras, comenzaron a llegar en caravana desde el lunes pasado a Piedras Negras, perteneciente al norte?o estado de Coahuila y fronteriza con la ciudad de Eagle Pass, Texas.
La caravana recorrió unos 2.400 kilómetros desde la frontera sur de México con la intención de pedir asilo a Estados Unidos, que reforzó con agentes de diferentes corporaciones la puerta fronteriza del lado de Eagle Pass.
Beraín detalló que ocho compa?ías de los sectores de la maquila, construcción, comercio y servicios están dispuestas en emplear a los migrantes, entre quienes, abundó, existen perfiles laborales de mecánicos automotrices y obreros.
"Estamos terminando de platicar con ellos precisamente para ser el enlace entre las empresas y los migrantes que quieren integrarse a la fuerza laboral en Piedras Negras", agregó.
La caravana en Piedras Negras es la segunda movilización de migrantes centroamericanos que llega a la frontera de México con Estados Unidos desde noviembre pasado, cuando una primera arribó a la ciudad de Tijuana (noroeste).
La movilización entró a México en enero pasado dentro de una nueva oleada migrante por la cual cerca de otros 13.000 centroamericanos pidieron al INM en la frontera sur su ingreso legal, muchos de los cuales permanecen en esa región del país.
En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha usado la formación de las caravanas como alegato sobre la necesidad de construir un muro en la frontera con México y las ha catalogado de ser un "intento de invasión de ilegales" a su país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


