BUENOS AIRES, 25 ene (Xinhua) -- Argentina despachó hoy el primer cargamento vía aérea de cerezas frescas con destino a China, el cual se suma al embarque de 160 toneladas concretado el pasado 7 de enero por vía marítima.
Se tratan de 1.300 kilogramos de cerezas de variedad "Sweet Heart" provenientes de la provincia patagónica de Río Negro (sur), procesadas por la empresa Cerezas Argentinas Sociedad Anónima (S.A), la cual reunió los requisitos de infraestructura y protocolos sanitarios de frío para el embarque.
El cargamento partió en horas de la noche del jueves en un avión de Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, de Buenos Aires, con destino a Nueva York, EEUU, desde donde luego se dirigirá a la ciudad china de Shanghai, según indicó la agencia oficial de noticias Télam.
Se estima que el desembarque en China se concretará el próximo domingo, siendo el primer lote de cerezas argentinas que lleguen al país asiático ya que el cargamento del pasado 7 de enero, que partió del puerto chileno de Valparaíso, arribará unas dos semanas después.
Con este envío se materializa el acuerdo suscrito en el marco de la reunión del Grupo de los 20 (G20) entre Argentina y China para la exportación de esta fruta fina, el cual estuvo antecedido por inspecciones fitosanitarias en las que participó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
De acuerdo con Télam, la producción nacional de cerezas supera las 13.000 toneladas cada a?o, de las cuales 5.500 son para exportación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


