DAVOS, 21 ene (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que la expansión global se ha debilitado y que se espera que la economía mundial crezca 3,5 por ciento en 2019 y 3,6 por ciento en 2020.
En el Panorama Económico Mundial presentado antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos-Klosters, el FMI dijo que en comparación con las proyecciones de octubre pasado, el crecimiento para este a?o se estima en 0,2 por ciento menos y para el próximo a?o se estima en 0,1 por ciento menos.
"Después de dos a?os de sólida expansión, la economía mundial está creciendo con más lentitud de lo que se esperaba y los riesgos están aumentando", dijo en una conferencia de prensa ofrecida en Davos, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
Lagarde advirtió que "aunque la economía sigue avanzando, también enfrenta riesgos considerables, algunos de ellos relacionados con políticas".
También dijo que los riesgos se entrelazan cada vez más con aranceles más altos incluidos en el futuro del comercio global junto con precios más bajos de los activos y una mayor volatilidad del mercado "para endurecer las condiciones financieras" en un mundo "de fuerte carga de deuda".
Sin embargo, estas condiciones no significan que el mundo esté enfrentando una recesión, dijo Lagarde, sino sólo una desaceleración,
"La comunidad internacional debe unirse para construir un futuro mejor para todos", dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


